Horarios de atención:
El Hospital cuenta con atención ambulatoria (atención por consultorio con turno previo) de lunes a viernes entre las 8 y las 20hs.

Guardia y atención ambulatoria

La atención espontánea o de guardia es de lunes a lunes las 24hs para Clínica médica, Cardiología, Hematología y Traumatología.

Los horarios de Laboratorio son:

Extracción: de lunes a viernes de 8.00 a 10.00 hs por orden de llegada.

El horario de la Central telefónica es de lunes a viernes de 8 a 20 hs, podes sacar un turno llamando al 0800-222-6666.

También se podrá sacar turno de manera presencial en el Hospital Ramón Carrillo de 8 a 20 hs.

¿Cómo actuar ante una urgencia médica?

Si vos o alguna persona tiene una emergencia, lo primero que debe hacerse es llamar al 107 o al servicio de ambulancia contratado si lo posee. Si se dispone de un vehículo, deben trasladarse a la guardia general del Hospital más cercano.

La guardia general del Hospital Central Dr Ramón Carrillo funciona durante las 24hs. del día para Clínica médica, Cirugía, Cardiología, Hematología y Traumatología.

De lunes a viernes de 8 a 20 hs para consulta espontánea.

¿Dónde queda la Guardia del Hospital?

En el ingreso se encuentra marcado el acceso (desvío a la derecha)

¿Qué es el triage?

Es un sistema que nos permite priorizar la atención de los pacientes en la Guardia del Hospital.

Al llegar a la Guardia, un enfermero evaluará tus síntomas y determinará el nivel de prioridad de tu atención:

Rojo: Prioridad 1
Pacientes con riesgo de vida o en estado crítico. Atención inmediata

Amarillo: Prioridad 2
Pacientes con afecciones graves o incapacitantes. Posibles complicaciones. Tiempo de espera: aproximadamente 20 minutos.

Verde: Prioridad 3
Pacientes con afecciones leves que no requieren atención urgente. Tiempo de espera: Aproximadamente 45 minutos como mínimo.

¿Qué documentación debo presentar en el Hospital para ser atendido?

Para poder ser atendido en nuestro Hospital tenés que traer tu DNI y el carnet de tu obra social.

¿Cómo solicitar turnos?

Para solicitar turnos debés comunicarte al  0800-222-6666 de Lunes a Viernes de 8 a 20hs.

¿Qué debo hacer si necesito cancelar una cita?

Podés cancelar un turno llamando al 0800-222-6666 de Lunes a Viernes de 8 a 20hs.

¿Qué requisitos o documentación necesito para hacerme un estudio?

Dependiendo el estudio que tengas que realizarte, tenés que sacar el turno, necesitas autorizar la orden en tu obra social o bien dejarla en el sector donde te vas a realizar el estudio para que desde el Hospital gestionemos la autorización.

En caso que el estudio requiera preparación previa, se te indicará cuando saques el turno.

¿Cómo puedo acceder a mi historia clínica?

Si lo que necesitas es acceder a tus estudios, los podés visualizar, registrándote en el Portal del Paciente.

Si lo que necesitás es la historia clínica, comunicate al 0800-222-6666.

¿Dónde puedo informar un problema que tuve con el hospital?

Si tuviste algún inconveniente con nuestro Hospital, comunicate al mail info@hospitalcentralramoncarrillo.com.

¿Qué trámites tengo que hacer si tengo que internarme?

Antes de la cirugía: A la salida del consultorio donde el médico te indicó qué día te vas operar, acercate por la Oficina de Programación de Internación o Reserva; ahí te indicarán los estudios pre quirúrgicos y pasos a seguir.

El día de la cirugía: Para realizar los trámites de internación, tenés que acercarte personalmente al sector Admisión y sacar número para ser atendido por la secretaría correspondiente. No te olvides traer tu DNI y el último recibo de sueldo.

¿Cuáles son los horarios de visita de internación?

Internación MODERADOS: de 16 a 17 hs. Parte de 8 a 12 hs.
Parte médico, los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 13 hs.
Consultá la guía para familiares y acompañantes acá

Internación CRÍTICOS: de 12.00 a 13.00 hs y de 18 a 19.00 hs.
Parte médico, de lunes a domingos de 11.00 a 12.00 hs.
Consultá la guía para familiares y acompañantes acá

¿Cómo puedo contactar con la habitación en la que se encuentra un paciente hospitalizado?

Para saber el lugar donde se encuentra un paciente hospitalizado, tenés que consultar en el mostrador de Informes que se encuentra en el Hall de Entrada del Hospital, o en Orientación al Paciente. Allí te van a indicar dónde se encuentra y cómo llegar a la visita.

Conoce tu riesgo de tener Diabetes tipo 2 en 1 minuto.
Hacé click aquí, para hacer el TEST para conocer tu posibilidad de tener diabetes.

¿Qué es una hipoglucemia o baja de azúcar?
Hacé click en el siguiente enlace para bajar info: Hipoglucemia

¿Qué es el método plato?
Hacé click en el siguiente enlace para bajar info: Método Plato 

CUIDADOS POST OPERATORIOS INMEDIATOS EN REEMPLAZO DE RODILLA
Hacé click en el siguiente enlace para más info: Cuidados Rodilla

CUIDADOS POST OPERATORIOS INMEDIATOS EN REEMPLAZO DE CADERA
Hacé click en el siguiente enlace para más info: Cuidados Cadera

HORARIO DE EXTRACCIONES DE LABORATORIO:
De Lunes a Viernes de 07 a 10hs.

INDICACIONES GENERALES

Instrucciones para los análisis de sangre.
No hacer ejercicios vigorosos 3 días antes de la toma de la muestra.
No ingerir bebidas alcohólicas antes de la toma de muestra.
No fumar antes de la toma de muestra.

AYUNO DE 8HS

Cenar liviano: té cn galletitas, sopa sin agregado de caldos comerciales.
No desayunar.
No comer chicles, caramelos o golosinas antes ni durante la extracción.
Evitar tomar te, café, bebidas energizantes, jugos, gaseosa o aguas saborizadas antes de la toma de muestra sanguínea.
No fumar una hora antes de la extracción.
Evite la ingesta de medicamentos a menos que sea indispensable.

EN EMBARAZOS NO SUPERAR EL AYUNO DE 8 HORAS.

TU OPINIÓN NOS INTERESA!
Si tuviste algún inconveniente y queres realizar un reclamo, podés realizarlo por las siguientes vías:
Mail: reclamos@hospitalcentralramoncarrillo.com
Libros de reclamo o sugerencias distribuidos en las secretarias de SCM, SUE, Consultorios Externos, Servicio de Cuidados Intensivos.
Presencial: Oficina de reclamos, planta baja.

🔹 A continuación encontrarás links de acceso a toda la información que necesitas.

PORTAL PACIENTE
ESPECIALIDADES
EXÁMENES AMBULATORIOS
DIAGNÓSTICO POR IMAGEN
OBRAS SOCIALES
Derechos y obligaciones